Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

 Las Tic´s



Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.


La tecnología hace referencia a las herramientas que son fáciles de usar para la administración e intercambio de la información, desde un principio era utilizada para el desarrollo, ahora es empleada para la resolución de problemas o hacer más fácil las actividades diarias y adaptarse a su entorno. Si te interesa este tema, conocé qué son las TIC y para qué sirven. ¿Estás listo? ¡Comencemos!

Importancia de la tecnología

En primer lugar, el desarrollo de la tecnología permite la reducción o eliminación de las barreras entre las personas alrededor del mundo; es decir que lugares en distintos puntos geográficos pueden estar comunicados. Los mensajes pueden ser enviados y recibidos en cuestión de segundos y eso hace que el ritmo de vida sea más acelerado.

Lo que inició como un complemento se ha convertido en una necesidad, si mirás a tu alrededor te podés dar cuenta que estamos rodeados por la tecnología y, aunque sea de una manera sencilla siempre, está presente en nuestro día a día. Pero, esto también ha mejorado el nivel de vida y satisface con mayor facilidad todas las necesidades creando nuevas fuentes de empleo.

¿Qué son las TIC?

Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.

A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio en línea, entre otras.

¿Para qué sirven las TIC?

Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a través de la inmaterialidad; es decir de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aún si está en dispositivos lejanos.

En segundo lugar, la inmediatez; pues la información tiene la capacidad de ser compartida instantáneamente. Aunque la característica más importante es que permite la comunicación bidireccional entre varias personas, esto es utilizado cuando se trata de foros, mensajería instantánea, videoconferencias.

Entre los beneficios que aportan podemos mencionar:

  • Permite el desarrollo de la salud y educación
  • Desarrollo de profesionales a través del intercambio de información
  • Apoyo a pequeños empresarios para la promoción de productos
  • Permite el aprendizaje interactivo





Las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) han modificado nuestra manera de vivir y la educación no ha sido ajena a este cambio. Por lo tanto, es necesario la inclusión en el proceso de aprendizaje. Hay que tener en cuenta tanto las ventajas, los cambios y las desventajas que tiene la implementación de las TICs en la educación.


Las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) han modificado nuestra manera de vivir y la educación no ha sido ajena a este cambio. Por lo tanto, es necesario la inclusión en el proceso de aprendizaje. Hay que tener en cuenta tanto las ventajas, los cambios y las desventajas que tiene la implementación de las TICs en la educación.


Beneficios del uso de las TIC en alumnos

Como conclusiones pude afirmar que el uso adecuado de las TIC tiene grandes beneficios para el alumnado, ya que les permite comunicarse, socializar, ofrece autonomía, mejora la autoestima, favorece el trabajo cooperativo y permite personalizar el material para cada alumno en particular. Pero también nos encontramos con algunas desventajas que son externas al alumnado, como por ejemplo que haya formación docente, el cuidado y mantenimiento de los dispositivos, tener la infraestructura necesaria y el acceso a internet. Por lo tanto, para poder realizar un verdadero cambio se deben de cubrir primero esas necesidades, debemos cambiar los programas de formación docente para incluir el trabajo con las TIC, crear proyectos para brindar a todos los centros educativos los equipos necesarios, brindar acceso libre a internet en centros públicos y crear espacios para el uso de dispositivos electrónicos.
Una vez que hayamos dado este paso en el uso de las TIC en las aulas, éstas no tendrán límites y los alumnos tendrán la posibilidad de desarrollarse y desempeñarse de manera cada vez más independiente, ya que existe cada vez más la cooperación entre psicólogos, psicopedagogos, neurólogos o psicomotricistas con equipos de ingeniería para producir tecnologías que atiendan a las necesidades cada vez más específicas que pueda llegar a tener una persona. Esto implica que el docente debe estar muy comprometido con este cambio, debe ser creativo para atender de la mejor manera las necesidades de los alumnos y debe mantenerse en constante

Con el pasar del tiempo, sucedió algo; y esto fue cuando aparecieron las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), éstas entraron en la escena académica como un eje fundamental en el desarrollo de nuevas didácticas de enseñanza, y como un nuevo mundo en el aprendizaje. Hoy en día las TIC permiten el surgimiento de la educación virtual, permitiendo que no sea necesario que los estudiantes estén presentes, como a su vez permitiendo el desarrollo de actividades autónomas. De igual manera, la mediación del computador y el Internet permiten la generación de espacios o aulas virtuales de aprendizaje, a los cuales pueden asistir las personas desde lugares remotos y sin la necesidad de desplazamientos innecesarios. Por medio de las TIC, se ha generado un nuevo mundo de posibilidades para el aprendizaje, manteniendo la certeza de tener siempre el acompañamiento requerido y el acceso al conocimiento de forma ilimitada.








Comentarios