El Software
¿Qué es software?
El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo.
El concepto de software engloba todo aquello que es intangible en la computadora, lo que no se puede tocar, como, por ejemplo, los programas y los sistemas operativos.
Esta definición contrasta con hardware, que se refiere a los componentes físicos de la computadora, aquellos dispositivos, aparatos y equipos que pueden ser tocados, vistos y manipulados. Sin el software, no importa lo grande o costoso que sea el hardware, este no funcionará.
De hecho, la palabra software proviene del inglés; significa "mercancía suave", en contraposición con hardware, que significa "mercancía dura". Hoy en día, la palabra software se ha globalizado como sinónimo de las instrucciones de las computadoras.
Si comparamos una computadora con un ser humano, el software vendrían a ser como las señales del sistema nervioso que controlan el funcionamiento del cuerpo.
Tipos de software
Los softwares son variados y deben ser adaptados al equipo electrónico que se desea manejar. Por ejemplo, los aviones, los teléfonos inteligentes y los procesadores de texto funcionan con diferentes softwares.
Cuando usamos la computadora para escuchar música, mientras escribimos un texto y buscamos información en internet, muchos softwares están activos al mismo tiempo. Veamos los diferentes tipos de softwares.
BIOS
El sistema de entrada/salida básico o BIOS (por sus siglas en inglés, basic input output system) es el software inicial con el cual se enciende e inicia la computadora. Es el software imprescindible de toda computadora.
Los software se clasifican según su función en:
- Softwares de sistema. Programas que dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema, para ejercer control sobre el hardware. El software de sistema también se ofrece como soporte para otros programas. Por ejemplo: sistemas operativos o servidores.
- Softwares de programación. Programas diseñados como herramientas que le permiten a un programador desarrollar programas informáticos. Se valen de técnicas y un lenguaje de programación específico. Por ejemplo: compiladores o editores multimedia.
- Softwares de aplicación. Programas diseñados para realizar una o más tareas específicas a la vez, pueden ser automáticos o asistidos. Por ejemplo: videojuegos o reproductores multimedia.
Ejemplos de software
Existen muchos ejemplos de software, que se clasifican según su función en:
- Software de edición de imágenes. Por ejemplo: Adobe Photoshop, Paintshop, GIMP.
- Software de procesador de texto. Por ejemplo: Microsoft Word, Word Pad, Block de notas.
- Software de audio. Por ejemplo: Adobe Audition, Abelton, Pro Tools.
- Software de comunicación. Por ejemplo: Facebook, Skype, Zoom.
- Software de diseño y arquitectura. Por ejemplo: AutoCAD, Adobe Illustrator, Revit.
- Software de contabilidad. Por ejemplo: Loggro, Xero, Nubox.
- Software de sistema operativo. Por ejemplo: Linus, MacOS, Windows.
- Software de protección contra virus. Por ejemplo: AVG Antivirus, McAfee, Panda.
- Software de programación. Por ejemplo: Microsoft Visual Studio, Xcode, Lazarus.
Software y hardware
Todo dispositivo está formado tanto por la parte intangible, el software, como por la parte tangible, el hardware. El hardware es el conjunto de elementos materiales que forman parte de un dispositivo electrónico. Por ejemplo: en el caso de una computadora, el hardware está formado por el monitor, el teclado, el ratón, entre otros.
Tanto el software como el hardware resultan piezas claves para la correcta ejecución de un ordenador o aparato móvil. Los usuarios no podrían ejecutar un software sin la presencia de un hardware y, a su vez, el hardware resulta inútil sin un software. Ambos son opuestos pero complementarios, por lo que trabajan en conjunto.
Cada dispositivo está compuesto por diferentes piezas de hardware que pueden ser electrónicas, eléctricas o mecánicas y que cumplen una función específica. Por ejemplo: una memoria de almacenamiento o una placa de video.
Existe el hardware principal, indispensable para el correcto funcionamiento del aparato, y el hardware complementario, formado por accesorios con funcionalidades específicas.
El software libre
El software libre es un software en el que los usuarios pueden acceder a su código fuente para estudiarlo, copiarlo o modificarlo.
El término y las ideas que engloba el software libre fueron introducidas en 1984 por el programador estadounidense Richard Matthew Stallman, quien creó la Free Software Foundation con el fin de extender este tipo de software y rescatar la idea de libertad del usuario.
Un software se considera libre cuando:
- Se lo puede utilizar con cualquier propósito.
- Se lo puede estudiar, conocer su funcionamiento y modificar en caso de creerlo necesario.
- Se pueden distribuir copias.
- Puede ser mejorado por cualquier usuario.
Se tiende a confundir la idea de software libre con gratuito, pero es importante tener en cuenta que no todo software gratuito es libre, como no todos los softwares libres son gratuitos.
Tampoco se debe confundir el concepto de software libre con el de código abierto, ya que este último no siempre garantiza las cuatro condiciones.
Se considera no libre a todo software que no garantice las cuatro libertades. En esos casos, suelen ser los creadores o dueños de la licencia los que modifican y regulan la distribución del software.
Son ejemplos de softwares libres el sistema operativo GNU o el procesador de textos de Open Office.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje sus comentarios para conocer sus puntos de vista y sus observaciones