La nube
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2FmkcgX7gN7CPtkdL33CMO6kwX7Gxcz0F5Sd07wJj7UQXtJRKUyYW3YxVA55LEx6X1BwBu-IgYDaKECaxEjZOUTAu8LZeREz8axD8alahE_LEhCS2KT57AkpaauJl_Tjsv7gUS2-VSqFmlT_3iEWb_ZFuH7wJf58-ScbSNjqOtYDC9czl0dfwdXSrhg/s320/LA%20nube.png)
Qué es la nube y cómo puede ayudarte en la gestión de proyectos ¿Qué es la nube? Hace ya algunos años que la nube es un término frecuentemente usado en entornos digitales. Pero entender qué es la nube y cómo puede ayudar a las empresas puede resultar algo más complicado. Veamos qué es la nube y cómo y de dónde surgió el término. La nube es una red de servidores distribuidos por todo el mundo que están operativos 24 horas al día los 365 días del año y que funcionan como un único ecosistema para que podamos almacenar todo tipo de datos, programas y plataformas informáticas. De esta forma, no tienes que almacenar toda esta información, software o sistemas en tu disco duro, sino que al estar alojada en esta red conectada de servidores, siempre tienes acceso a la información desde cualquier lugar o dispositivo. Y, ¿por qué se llama nube? Pues bien, se trata de un término utilizado en los inicios de Internet por los informáticos para describir a la infraestructura y servicios que desar...